Calentamiento de agua de bricolaje de una casa privada: esquemas de tuberías, reglas para elegir el equipo
La calefacción por agua caliente para viviendas particulares es la solución ideal. Es costoso en términos de instalación y el uso de una gran cantidad de materiales diferentes, pero su funcionamiento es efectivo y económico. La tarea principal es elegir el derecho diseño de tubería... Muchos intentan ensamblar un cableado simple con sus propias manos y se topan con problemas asociados con los matices del ensamblaje, cuya falla conduce a un calentamiento ineficaz en general. Por lo tanto, en este artículo analizaremos el calentamiento de agua de una casa privada con nuestras propias manos, diagramas, fotos y recomendaciones prácticas.
El contenido del artículo
- 1 Ventajas y desventajas de un sistema de calentamiento de agua caliente.
- 2 Características del sistema de calentamiento de agua.
- 3 Los principales elementos del calentamiento del agua.
- 4 Clasificación de los sistemas de calentamiento de agua.
- 5 Diagramas de conexión del radiador
- 6 Esquemas de calefacción de bricolaje en una casa privada de dos pisos.
- 7 Tipos de calentamiento de agua caliente
- 8 Conclusión sobre el tema
- 9 Video: sistema de calefacción de una o dos tuberías: qué elegir
Ventajas y desventajas de un sistema de calentamiento de agua caliente.
La principal desventaja del calentamiento de agua en una casa privada es la necesidad de comprar una gran cantidad de materiales diferentes. A saber: tubería, válvulas de cierre, accesorios, radiadores, caldera y bomba de circulación. Este último no se utiliza en todos los sistemas.
Y otras deficiencias, que pueden calificarse de tonterías, si el propietario de la casa es indiferente a su hogar:
- Fugas de agua durante el funcionamiento. Hoy en día, esta situación es rara, porque se han utilizado tubos de plástico en lugar de tubos de acero.Pero incluso a veces tienen fugas en las uniones con otros materiales. Estas ya son reclamaciones al fabricante de trabajos de instalación.
- El agua dentro del sistema puede congelarse si no se drena durante el invierno. Esta situación es para casas que no se utilizan durante la temporada de frío.
El calentamiento del agua tiene más ventajas, por lo que es elegido por la mayoría de los desarrolladores de viviendas nuevas:
- distribución uniforme del calor en todas las habitaciones;
- la instalación de una caldera de calefacción permite controlar el proceso desde un solo lugar;
- todos los equipos, excepto los radiadores y las tuberías, pueden ocultarse. Es decir, organizar una sala de calderas en la oficina y ocultar las tuberías en ranuras en las paredes o en el piso. Utilizando sistemas de calefacción por suelo radiante generalmente resuelve el problema de la instalación oculta. Incluso los radiadores no serán visibles;
- temperatura refrigerante no supera los + 95 ° С. Y la superficie de las baterías se calienta hasta + 65 ° С. No puedes quemarte por ellos, el polvo no quema sobre ellos;
- el calentamiento de agua produce un calor suave.
Características del sistema de calentamiento de agua.
Por el propio nombre queda claro que en este caso el agua actúa como refrigerante. Este es el ambiente que acumula bien la energía térmica y la regala fácilmente. Tiene una alta capacidad calorífica, se expande cuando se calienta, pero se comprime mal al aumentar la presión. La densidad del agua es de 950 kg / m³. El mismo principio de funcionamiento del calentamiento de agua es bastante simple. El agua se calienta en la caldera y luego se mueve a través de las tuberías hasta los radiadores, donde emite su calor y regresa por el circuito de retorno a la caldera.
La tarea principal del conjunto de calefacción es hacer que el refrigerante se mueva a lo largo del circuito. Por tanto, existen dos tipos de sistemas de calefacción: con circulación natural del refrigerante y con fuerza... En el primer caso, el agua se mueve por tuberías bajo la influencia de las leyes físicas, cuando un medio cálido sube y uno frío baja. En el segundo, el movimiento se produce debido al trabajo de la bomba de circulación. Pero más sobre eso a continuación, y ahora consideraremos qué materiales y equipos son mejores para elegir para la instalación de calentamiento de agua.
Los principales elementos del calentamiento del agua.
El sistema de calentamiento de agua caliente incluye:
- generador de calor, también conocido como caldera o hornear;
- tubería;
- radiadores
- bomba de circulación;
- Tanque de expansión.
Calderas para calentar
Antes de comprar e instalar caldera de calefacción en una casa privada, debe calcular su capacidad. Este indicador refleja la cantidad de energía térmica suministrada. Y cuanto más grande sea el área de una casa privada, más poderoso debe instalarse el equipo.
No es difícil calcular la potencia de la unidad. Para hacer esto, necesita conocer una proporción: se necesita 1 kW de energía térmica por cada 10 m². Esto es teniendo en cuenta que la altura de los techos en el local no es más de 3 m, pero debe entenderse que esta relación actuará de manera diferente en diferentes regiones climáticas. Por tanto, los SNiP contienen coeficientes climáticos.
Región | Del Norte | Carril central | Meridional |
---|---|---|---|
Coeficiente | 1,5-2,0 | 1,0-1,2 | 0,7-0,9 |
Por ejemplo, el área total de una casa privada ubicada en Murmansk es de 100 m². La potencia de la caldera se determina de la siguiente manera:
- 100/10 = 10 kW;
- 10 x 2 = 20 kW, donde "2" es el coeficiente norte.
Ahora para la clasificación. Básicamente, las unidades de calefacción se dividen por el tipo de combustible utilizado: gas, eléctrico, en sólido o combustible líquido. Si se suministra gas a la casa, esta es la mejor opción. Todos los demás tipos se consideran teniendo en cuenta, lo cual es beneficioso. Si la fuente de alimentación es inconsistente o el voltaje en la red es débil, entonces es mejor dar preferencia calderas de combustible sólido... Por cierto, estos últimos no son solo estructuras de leña, son opciones modernas de pellets, que tienen una funcionalidad más amplia y una mayor eficiencia.
¡Atención! La compra de una caldera no es barata, por lo tanto, las chimeneas, las estufas de cocina, en las que se instala un intercambiador de calor, se pueden usar como generadores de calefacción.
Artículo relacionado:
Calderas de leña para el hogar. De esta publicación aprenderá todo sobre las calderas de leña, sus variedades y matices de uso.
Tubería
Aquí todo es simple: solo necesita usar la versión de plástico. Preste atención a su límite de temperatura para su uso. Porque hay tuberías para agua fría y caliente. En calefacción, se utiliza la segunda posición.
Es posible hablar sobre el diámetro de las tuberías solo después de un cálculo completo del sistema. Pero primero, podemos decir que no se puede utilizar material con un diámetro inferior a 40 mm para los circuitos de alimentación y retorno. Los cables de radiador son productos con un diámetro de 20-25 mm.
Artículo relacionado:
Tuberías de calefacción: cuáles son mejores. Variedades de productos, sus ventajas y desventajas, cómo elegir el diámetro correcto, cómo aislar: encontrará todo esto y mucho más en nuestra publicación.
Radiadores para calefacción
Los fabricantes ofrecen hoy cuatro tipos de baterías de calefacción:
- hierro fundido,
- acero (tubular o panel),
- aluminio,
- bimetálico (tubos de acero en el interior, aluminio en la parte superior).
Artículo relacionado:
Qué radiadores de calefacción son los mejores para el apartamento. En esta revisión, consideraremos los tipos de radiadores, sus ventajas y desventajas, los modelos y fabricantes populares.
Cada tipo tiene sus pros y sus contras. Por ejemplo, el hierro fundido se calienta lentamente, pero se mantiene caliente durante mucho tiempo. El aluminio se calienta rápidamente, emite principalmente energía térmica, pero se corroe rápidamente. En este sentido, la mejor opción es el bimetálico o el acero, como el medio dorado.
Es importante calcular la cantidad requerida de secciones de batería, porque este valor determina la cantidad de calor que se dará a las habitaciones de la casa. Hacer un cálculo con sus propias manos no es difícil. Para hacer esto, necesita conocer el área de la habitación, el valor promedio de la transferencia de calor de una sección y la relación área de la habitación y transferencia de calor del radiador. Este último tiene un rango de 60-200 vatios, dependiendo de la región climática.
Por ejemplo, el área de la habitación es de 20 m², el valor promedio de transferencia de calor de una sección es de 170 W, la relación se toma como 100 W. Los dos últimos indicadores se pueden encontrar en SNiP. Ahora realizamos las siguientes operaciones matemáticas.
- 20 x 100 = 2000 W se requerirá calor para calentar la habitación;
- 2000/170 = 11,76 piezas o 12.
Es decir, resulta que para calentar una habitación con un área de 20 m², se requiere una batería de radiador con 12 secciones. Por supuesto, esta es una estimación aproximada porque la altura del techo y el tipo de batería no se consideraron aquí.
Hierro fundido | Acero | ||
---|---|---|---|
pros | Desventajas | pros | Desventajas |
Alta calidez capacidad | Gran gravedad específica | Alta resistencia | Tienen miedo al golpe de ariete |
Larga vida útil | Los modelos exclusivos son muy caros | Alta disipación de calor | En ausencia de agua, comienzan a ocurrir procesos de corrosión. |
Resistir a presión hasta 22 bar | Apariencia no presentable de acordeones | Dos tipos: tubular y panel | |
Precio bajo | Resistencia al impacto baja | Precio bajo | |
Se requiere un pequeño volumen de medio de calentamiento |
Aluminio | Bimetálico | ||
---|---|---|---|
pros | Desventajas | pros | Desventajas |
Disipación de calor más alta | Tienen miedo al golpe de ariete | Soportar alta presión | No es la disipación de calor más alta en comparación con otros modelos. |
Gravedad específica baja | Corroído | Manejar el golpe de ariete fácilmente | No es el precio mas bajo |
Vida útil corta | Muy facil instalacion | ||
Alta resistencia a procesos corrosivos. |
Especialmente para nuestros lectores, hemos desarrollado una calculadora conveniente para calcular el número de secciones del radiador.
Calculadora para calcular el número de secciones del radiador de calefacción.
Tanque de expansión
Antes de calentar en una casa privada, debe pensar en todas las posiciones para que el resultado final no decepcione. Por lo tanto, la elección del tipo y volumen del tanque de expansión es el componente más importante del proceso de instalación. Su único propósito es absorber agua, cuyo volumen ha aumentado debido al calentamiento. Como función adicional, elimina el aire del sistema.
El tanque de expansión puede estar abierto o cerrado. El primero es un recipiente convencional con un extremo superior abierto. Es decir, el agua entra en contacto directo con el aire. Suele instalarse sobre todas las demás unidades de calefacción. El agua tibia se evapora gradualmente a través del cuello abierto, por lo que deberá agregarse periódicamente. El segundo es un recipiente sellado con una membrana de goma en su interior. Estirado por el agua, crea presión dentro del sistema, lo que ayuda al movimiento del refrigerante. Por lo general, el modelo cerrado se instala con una bomba de circulación. Sin embargo, no existe un requisito obligatorio que se establezca alto. Es decir, el tanque se instala en cualquier lugar conveniente.
En cuanto a su volumen, este indicador es el 15% del volumen del refrigerante. Este último no es fácil de calcular. Tendremos que averiguar el volumen de agua que se coloca en la caldera (en los datos del pasaporte), en los radiadores (ibid.), En las tuberías. Este último deberá calcularse utilizando la fórmula para el volumen de figuras cilíndricas, teniendo en cuenta la longitud y los diámetros de las tuberías. Es mucho más fácil utilizar una calculadora especialmente desarrollada por nuestro equipo, donde se tienen en cuenta todas las complejidades del cálculo.
Calculadora para calcular el volumen del tanque de expansión para el sistema de calefacción.
Bomba de agua circulante para calentar una casa particular.
Este dispositivo se usa solo en sistemas con circulación forzada del refrigerante. Es conveniente porque se crea presión dentro de la tubería, lo que aumenta la velocidad del movimiento del agua. De esta manera, el refrigerante se distribuye uniformemente sobre los radiadores.
El parámetro principal de una bomba de agua para calentar una casa privada es el rendimiento. Para calcularlo se usa la siguiente fórmula: Q = N / 1.16x (tout-tin), donde N es la potencia del generador, tout y tin son las temperaturas del refrigerante en la salida y entrada de la caldera, “1.16” es la capacidad calorífica del agua. La diferencia de temperatura es un parámetro a medir. Pero es imposible hacer esto si el sistema de calefacción aún no está encendido. Por tanto, existen indicadores promediados.
Tipo de calentamiento | Radiador | Con la instalación de convectores. | Sistema de calefacción por suelo radiante |
---|---|---|---|
Diferencia de temperatura, С | 20 | 15 | 5 |
Calculadora para calcular el rendimiento de una bomba de circulación.
Calculadora para calcular la altura de una bomba de circulación.
Clasificación de los sistemas de calentamiento de agua.
Como se mencionó anteriormente, el calentamiento se divide según el método de movimiento del refrigerante en: con circulación natural y forzada.
Sistema de calefacción con circulación natural del refrigerante en una casa de un piso.
Inmediatamente, haremos una reserva de que es mejor utilizar un sistema de calefacción con circulación natural en casas de un piso... El caso es que el refrigerante no puede subir demasiado incluso a una temperatura de + 95 ° C. Por supuesto, nadie limita la altura de distribución, solo el sistema en sí funcionará de manera ineficaz.
La esencia de la circulación natural es el movimiento del agua bajo la influencia de las leyes de la física. Pero hay un matiz aquí que debe saber al instalar la calefacción con sus propias manos. Esta es la pendiente de los circuitos horizontales de la caldera hacia los radiadores y de los radiadores a la caldera. Esta cifra debe ser al menos del 0,5%. Es decir, esto es suficiente para obligar al agua a moverse por gravedad.
¡Atención! La ventaja de este esquema es la total independencia de la electricidad.
A qué debe prestar atención al instalar calefacción sin una bomba:
- La caldera debe ubicarse en el punto más bajo en relación con todo el sistema de tuberías. La diferencia de altura óptima es de 0,5 ÷ 1 m.
- El tanque de expansión se instala sobre toda la tubería. La diferencia de altura es de hasta 0,5 m.
- El tubo ascendente de la caldera debe llevarse verticalmente hacia arriba.
- La velocidad de movimiento del refrigerante en el sistema debe ser de al menos 0,1 y no superior a 0,25 m / s. Para lograr esto, es necesario calcular con precisión el diámetro de las tuberías utilizadas, teniendo en cuenta las temperaturas del agua de entrada y salida.
- Si este tipo de calefacción está equipado con un tanque de expansión cerrado, entonces se instala al nivel de la caldera. En este caso, es imperativo instalar salida de airepara ser instalado en el punto más alto de la tubería.
Esquema de calefacción de una casa de un piso con circulación forzada del refrigerante.
Este esquema difiere del anterior no solo en la presencia de una bomba, sino también en la disposición de las tuberías. No es necesario montarlo en ángulo. Esto es muy importante para quienes montan el circuito de calefacción por primera vez.
Pero hay un matiz muy importante en este sistema.
¡Atención! La bomba debe instalarse en el circuito de retorno cerca de la caldera. Es en esta área donde la temperatura del refrigerante es la más baja. Y esto es importante para la bomba, o más bien, para sus juntas y puños de goma, que simplemente no pueden soportar altas temperaturas. Comenzarán a encogerse y estallar, lo que provocará fugas y fallas en la unidad de bombeo.
Cabe señalar que el circuito de calefacción de circulación forzada se puede utilizar no solo para casas de un piso... Si calcula con precisión la potencia de la bomba de circulación, entonces tirará tranquilamente de varios pisos. Aunque los fontaneros experimentados recomiendan instalar varias calderas con bombas separadas en una casa grande de varios pisos.
Artículo relacionado:
Calefacción de una casa de campo: opciones y precios. Una revisión separada proporciona un análisis comparativo de diferentes métodos de calentamiento con consejos y trucos.
Diagramas de conexión del radiador
Para la gente común que no piensa en cómo se conectan los radiadores en su propia casa, no importa qué esquema se utilice. Lo principal para ellos es la calidez de la casa. Pero, como muestra la práctica, es el diagrama de conexión de las baterías del radiador lo que afecta la calidad de la transferencia de calor. Y hay dos esquemas: uno y dos tubos.
Cómo hacer un sistema de calefacción de una tubería para una casa privada con sus propias manos
En primer lugar, debe comprender por qué se llama así. Básicamente, un solo tubo es un anillo con una caldera en el centro. Las tuberías se colocan cerca del piso en un círculo, las baterías están conectadas a ellas. Cada uno de ellos toma el refrigerante de un lado del ramal inferior y exprime el agua ya enfriada en el mismo tubo desde el otro ramal opuesto (inferior).
Seamos realistas, no es la mejor opción, porque tiene un inconveniente importante. Los radiadores más alejados de la caldera reciben el refrigerante con una temperatura significativamente reducida. Es decir, las baterías más cercanas a la caldera estarán calientes, las lejanas estarán calientes. Esto significa que hará frío en algunas habitaciones.
Pero si una casa privada es pequeña en 3 ÷ 6 habitaciones, entonces se justifica un sistema de calefacción de una tubería debido a la facilidad de instalación con sus propias manos, además de una pequeña cantidad de tuberías, válvulas y accesorios. Es decir, es la opción más económica en cuanto a construcción se refiere. El esquema y el procedimiento para instalar calefacción de una tubería, aunque se consideran simples, aún así la responsabilidad de las operaciones realizadas es alta. Esto es especialmente cierto para los sistemas con circulación natural del refrigerante. Aquí es importante observar con precisión la pendiente del tendido de la tubería.
Esquema de dos tubos
Este sistema de instalación de agua es más complejo y utiliza más materiales. Pero funciona mucho mejor que un tubo. Desde el punto de vista puramente estructural, el diseño de la tubería consta de dos circuitos: suministro y retorno. Cabe señalar que ambas tuberías son ciegas y están conectadas entre sí solo a través de radiadores y una caldera de calefacción. Por los propios nombres, queda claro que se suministra un refrigerante calentado a los radiadores a lo largo del circuito de suministro, y el refrigerado se descarga a la caldera a través del enfriamiento inverso.
En este caso, los radiadores se pueden conectar al circuito de alimentación de diferentes formas. Opción uno: un diagrama con un cableado inferior. Esto es cuando la tubería de suministro de refrigerante pasa a lo largo del piso con una conexión a las tuberías superiores del radiador. El retorno se realiza allí mismo, pero conectado a los ramales inferiores de las baterías de calefacción.
La segunda opción es un diagrama de cableado superior.Esto es cuando se extrae un tubo ascendente de la caldera, que entra en un circuito que distribuye el refrigerante a los radiadores. Este último se monta debajo del techo o en el ático. La línea de retorno se monta, como es habitual, a nivel del suelo o en el sótano.
¡Atención! Todas las tuberías en habitaciones sin calefacción (ático) están aisladas térmicamente.
Es necesario indicar que la distribución superior son dos opciones para distribuir tuberías desde el elevador.
- Cuando se extrae una tubería horizontal, y desde ella hasta los radiadores, los elevadores de tuberías de pequeño diámetro se bajan desde arriba.
- Cuando se instala un colector en el elevador, desde el cual se desvía su propio circuito a cada batería. Tal sistema se llama sistema de recolección. Aunque en las personas a menudo se pueden escuchar otros nombres: esquema de araña o rayo. Por cierto, los expertos creen que esta es la mejor opción para una casa privada si la tarea es instalar calefacción con sus propias manos. Es el más eficiente, pero también el más caro en términos de consumo de tubería.
Presta atención a la foto de arriba. Muestra claramente las secciones del sistema de calefacción, donde "1" es el circuito general, "2" es el tubo ascendente principal de la caldera, "3" es una sección horizontal con una pendiente, generalmente se encuentra en el ático. "4": son elevadores que suministran refrigerante a los radiadores. "5" - elevadores que toman el refrigerante de las baterías y "6" - esta es la línea de retorno.
Y dos variedades más de un sistema de dos tubos son con cableado horizontal y vertical. El primero se utiliza para edificios de una o dos plantas, el segundo para edificios de varios pisos. Una característica distintiva del segundo antes del primero es la presencia de un gran contrahuella, desde el cual los circuitos de suministro se distribuyen por los pisos.
Esquemas de calefacción de bricolaje en una casa privada de dos pisos.
Casas particulares de dos plantas Son los edificios que se erigen con mayor frecuencia en la actualidad. Por lo tanto, una gran cantidad de personas se enfrentan a problemas de calefacción, o más bien, a la elección de su esquema. Se recomienda utilizar un cableado vertical de dos tubos con circulación natural del refrigerante o forzado.
Circuito de circulación natural
Este esquema es una caldera en el sótano, desde la cual se lleva el elevador al ático. Allí, las tuberías se dirigen a los radiadores, que generalmente se encuentran en el segundo y primer piso uno encima del otro. Es decir, resulta que dos radiadores en dos pisos están conectados entre sí y forman un elevador, que en la parte inferior está conectado al circuito de retorno.
Está claro que con tal esquema, la energía térmica principal se entregará a los radiadores en el segundo piso. Pero la diferencia no será significativa, por lo que no se sentirá mucho.
Circuito de circulación forzada
En este caso, es necesario organizar el cableado para que quede horizontal en cada piso. Es decir, tanto el circuito de suministro como el retorno se colocan debajo de las baterías de calefacción. Además, cada radiador está conectado tanto al primero como al segundo.
La distribución del refrigerante por los pisos se produce a través de un pequeño elevador, cuya altura está limitada por el piso del segundo piso. Es decir, será una continuación del circuito de alimentación en el segundo piso. En el primero, se hace una rama en la dirección del cableado horizontal.
Tal esquema de calefacción de fabricación propia en una casa privada funcionará bien con la circulación natural, pero no interfiere con el seguro. La bomba de circulación suministrará agua caliente uniformemente a los circuitos. Por lo tanto, uno puede hacer derivación... Esta es una tubería de derivación a través de la cual se moverá el agua además de la bomba. Es decir, tal esquema puede funcionar como uno natural. Y cuán forzado.
Tipos de calentamiento de agua caliente
Todo lo dicho anteriormente se refiere principalmente a la calefacción por radiadores de una casa particular. Pero hay dos tipos más: el sistema piso cálido y baterías de rodapié.
Piso cálido
La actitud hacia los suelos cálidos es ambigua. Por un lado, esta es en realidad la mejor opción para el calentamiento uniforme de habitaciones. Por otro lado, si la base del piso no se lava con frecuencia, el polvo se levantará todo el tiempo.Para las personas alérgicas, este es un gran problema.
Pero se utilizan pisos cálidos, especialmente en casas privadas, para ellos el modo de funcionamiento óptimo. En principio, no hay nada difícil en la instalación. Solo necesita elegir un esquema de colocación de tuberías, porque el circuito será lo suficientemente largo y el refrigerante que lo atraviesa se enfriará gradualmente. Es decir, ya al final de su temperatura (y esto no supera los + 55 ° C) no quedará ningún rastro. Por lo tanto, la mayoría de las veces, la tubería se coloca con un caracol o una serpiente doble.
¡Atención! La calefacción por suelo radiante es un sistema de calefacción con circulación forzada del portador de calor.
Artículo relacionado:
Diagramas de cableado de pisos con calefacción por agua en una casa privada.. ¿Cuáles son los esquemas de calefacción por suelo radiante? ¿Cuáles son las ventajas de cada tipo? Cual de estos es correcto para ti? ¡Sigue leyendo!
Antes de realizar la calefacción "pisos cálidos" en una casa particular, primero debe realizar calentamiento la base del piso en sí. Sin aislamiento, la mayor parte de la energía térmica irá al piso de concreto. Es decir, la eficiencia disminuirá. Esto sugiere que la calefacción por suelo radiante es una estructura costosa.
Zócalo de calefacción
Zócalo cálido Es una especie de simbiosis de suelo cálido y radiadores. En apariencia y diseño interno, es un radiador de metal compacto, en conexión con un piso cálido. De forma puramente estructural, es un tubo de cobre, sobre el que se montan placas de aluminio o acero, que sirven como aletas reflectantes del calor. Desde arriba, todo está cerrado con una caja de metal.
Los dispositivos se instalan a lo largo de las paredes a lo largo del perímetro o solo a lo largo de las paredes exteriores; están conectados a la caldera en serie. La conexión se realiza con tubos de plástico de pequeño diámetro. Usado a menudo para esto tubo de calefacción por suelo radiante.
El principio de la calefacción de espacios con rodapiés es que la mayor parte de la energía térmica se destina a calentar las paredes, que luego irradian calor ellas mismas. Menos calor funciona según el principio de convección.
Conclusión sobre el tema
Como puede ver, hay muchos esquemas para calentar el agua de una casa de campo que puede ensamblar con sus propias manos. Lo principal es elegir uno de ellos correctamente para los parámetros de la estructura en sí, donde el número de pisos del edificio juega un papel importante.
Como muestra la práctica, la cuestión de cómo calentar adecuadamente una casa privada sigue siendo retórica para muchas personas comunes. Montar el cableado e instalar el equipo no es una tarea fácil. Especialmente cuando se trata de un edificio de varios pisos. Por lo tanto, si tiene problemas o dudas sobre algunos de los matices de los procesos en curso, consúltenos. Escriba en los comentarios, nuestro especialista definitivamente le responderá.