Elegir una tubería para calefacción: ¿cuáles son los mejores materiales?
El sistema de calefacción estándar en un apartamento de la ciudad prevé un cableado de tuberías metálicas. En el mercado moderno, puede encontrar una variedad mucho más amplia de materiales que se pueden utilizar para calefacción autónoma interna o de distrito. Para comprender este surtido y tomar la decisión correcta, vale la pena saber qué tuberías para calefacción son las más adecuadas en diferentes situaciones.
El contenido del artículo
- 1 Tuberías de calefacción: ¿cuáles son mejores?
- 1.1 Características técnicas de las tuberías de polipropileno para calefacción.
- 1.2 Tuberías de plástico reforzado para calefacción: precios y características.
- 1.3 Resumen de productos metálicos
- 1.4 Uso de tuberías y accesorios de cobre para calefacción.
- 1.5 Tuberías de polietileno: sencillez y durabilidad
- 2 Revisión de video: elegir una tubería para sistemas de calefacción.
- 3 Selección de diámetros de tubería
- 4 Materiales para aislar tuberías de calefacción.
- 5 Revisión de video: comparación de tipos de aislamiento térmico para tuberías.
Tuberías de calefacción: ¿cuáles son mejores?
Entre los principales parámetros que determinan qué tuberías se utilizan mejor para calentar, cabe destacar:
- características de la tubería: la presencia de lugares difíciles para la instalación y conexiones adicionales (por ejemplo, sistemas piso cálido);
- formas de colocación, que pueden ser externas u ocultas, cuando la tubería se dibuja dentro de la pared, detrás panel de yeso o incluso debajo del piso;
- diagrama del sistema de calefacción, que puede permitir la colocación en sótanos y áticos con o sin calefacción.
Tanto la temperatura del refrigerante como su presión de funcionamiento son importantes para la selección. También ejerce cierta influencia la capacidad de mantenimiento del material, su vida útil y la masa de un metro lineal. E incluso los requisitos para la instalación de la tubería. Y uno de los factores más importantes por los que se guía cuando se realiza un sistema de calefacción en un edificio grande (especialmente uno de dos o tres pisos) es el costo de una tubería.
Características técnicas de las tuberías de polipropileno para calefacción.
Un tubo calefactor de polipropileno es una de las opciones más rentables. Entonces, el costo de los productos adecuados para sistemas de calefacción por suelo radiante, es de aproximadamente 25-30 rublos. por 1 p.m., y para las tuberías de polipropileno que resisten una temperatura más alta de calentamiento, el precio por metro comienza entre 35 y 40 rublos.
Además, el material tiene parámetros bastante adecuados tanto para sistemas de calefacción de casas particularesy para sistemas de calefacción centralizados de apartamentos. Aunque no todos tubo de polipropileno capaz de soportar la alta temperatura del entorno de trabajo. Y para esto, solo se elige polipropileno reforzado especial. El uso de material común puede deformar las tuberías y crear una emergencia.
Tabla 1. Tuberías de polipropileno para calefacción: características técnicas
Nombre del parámetro | Valor de parámetro |
---|---|
Temperatura máxima de trabajo | hasta 95 grados |
Vida de la tubería | bajo 50 |
Presión máxima | 20-25 atm. (2,0-2,5 MPa) |
Hay tres tipos de tuberías de polipropileno que se utilizan con mayor frecuencia para crear sistemas de calefacción interior o interior:
- tubo tipo PN20, reforzado con aluminio... Son capaces de soportar presiones de hasta 2 MPa y temperaturas de hasta 80 grados. No se utilizan para calefacción centralizada, pero son adecuados para autónomos, especialmente cuando se utilizan calderas de condensación;
- tubería de polipropileno PN25 para calefacción, reforzada con fibra de vidrio, cuyo precio será máximo. Pero las características técnicas de este producto son las mejores de todas: la temperatura máxima puede alcanzar los 95 grados, la presión es de 2.5 MPa, lo que permite su uso tanto en casas como en apartamentos con comunicaciones centralizadas;
- tubería PN 25 con refuerzo de papel de aluminio... También apto para calefacción centralizada y autónoma.
Todos estos tubos se ensamblan mediante soldadura mediante soldadores especiales. Al mismo tiempo, la opción más conveniente para la instalación es con refuerzo de fibra de vidrio. En primer lugar, no es necesario limpiarlo: el refuerzo de dicha tubería es integral con el plástico. En segundo lugar, el coeficiente de expansión del material es 5 veces menor que el del polipropileno convencional.
Otras ventajas de las tuberías de polipropileno, además de la capacidad de soportar temperaturas y presiones elevadas, incluyen:
- alta densidad, lo que permite que las tuberías resistan el estrés mecánico y duren más;
- facilidad de procesamiento: las secciones de la tubería se doblan fácilmente;
- peso ligero, simplificando el transporte de productos y reduciendo la carga en la base de la tubería.
¡Usted debe saber! A pesar de la alta temperatura de funcionamiento, la tubería de polipropileno se usa con mayor frecuencia para calefacción autónoma, el refrigerante en el que se calienta menos. Si hay calefacción centralizada en una casa o apartamento, se da preferencia a las estructuras metálicas.
Tuberías de plástico reforzado para calefacción: precios y características.
El metal-plástico se utiliza para calentar al menos con tanta frecuencia como el polipropileno. Y sus principales ventajas son aproximadamente las mismas: ligereza, compacidad y capacidad para soportar las altas temperaturas del entorno de trabajo. Otra ventaja adicional es el pequeño grosor de la pared, por lo que el diámetro exterior de las tuberías es menor que el de las tuberías de polipropileno. Además, durante la instalación de tuberías de metal y plástico, no es necesario utilizar herramientas y equipos especiales. Y la capa de aluminio y el refrigerante no están en contacto entre sí, lo que evita la corrosión.
Al elegir una tubería hecha de metal-plástico, debe saber que utilizan dos opciones para los accesorios: presión y compresión. Los primeros son más adecuados para calentar. Los elementos de compresión pueden comenzar a tener fugas con el tiempo, lo que requiere un ajuste periódico.
Cuadro 2. Costo de las estructuras de plástico reforzado
Nombre del parámetro | Imagen | Diámetro, mm | Precio por 1 r.m., frotar. |
---|---|---|---|
PE-RT HERZ | ![]() | 16 | 110 |
20 | 120 | ||
26 | 240 | ||
PE-RT / Al / PE-HD | ![]() | 16 | 90 |
20 | 125 | ||
26 | 220 | ||
PE-RT / Al / PE-RT | ![]() | 16 | 95 |
20 | 100 |
Resumen de productos metálicos
Al elegir metales ferrosos como material para calentar tuberías, debe tener en cuenta sus cualidades positivas y negativas:
- la tubería de acero negro tiene un alto punto de fusión (por encima de 1500 grados);
- el material tiene una alta conductividad térmica, lo que aumenta la pérdida de calor durante la entrega del refrigerante a radiadores;
- no es necesario reparar las tuberías;
- El acero ordinario no es adecuado para la colocación oculta, ya que se oxida rápidamente.
El acero inoxidable tiene muchos más beneficios. Entre ellos, resistencia a la corrosión, buena apariencia y capacidad para soportar altas presiones. Y las propias tuberías se pueden utilizar tanto para cableado abierto como oculto.
Cuadro 3. Precios de las tuberías de acero
Imagen | Diámetro, mm | Precio por 1 r.m., frotar. |
---|---|---|
![]() | Acero liso | |
15 | 60 | |
20 | 75 | |
32 | 120 | |
![]() | Acero inoxidable | |
15 | 140 | |
20 | 270 | |
25 | 400 |
Uso de tuberías y accesorios de cobre para calefacción.
Utilizando tubos y accesorios de cobre para calefacción, puede lograr la máxima eficiencia de calefacción. Se tarda más en montar estos materiales debido a la necesidad de obtener una conexión soldada, pero su fiabilidad es mucho mayor. Otra limitación en el uso de cobre es la imposibilidad de utilizar dichos tubos junto con radiadores de aluminio. Una tubería de cobre para calefacción es bastante cara: el precio por metro comienza en 250 rublos.
Cuadro 4. Precios de las tuberías de cobre para calefacción
Imagen | Diámetro, mm | Precio por 1 r.m., frotar. |
---|---|---|
![]() | 15 | 250 |
22 | 450 | |
35 | 650 |
Tuberías de polietileno: sencillez y durabilidad
Una tubería de polietileno es una excelente opción para un sistema de calefacción. En primer lugar, debido a la alta resistencia del material y la capacidad de soportar temperaturas de hasta 90 grados (por poco tiempo, hasta 100 grados). Y la vida útil de dichos productos alcanza los 50 años. Además, dicho producto se puede montar tanto oculto como abierto. Aunque en el último caso, puede surgir la pregunta de cómo decorar la tubería de calefacción en la habitación (se puede encontrar una gran cantidad de fotos de posibles opciones en Internet).
El sistema de tuberías PEX se ensambla con accesorios especiales. Para hacer esto, se coloca un anillo o manguito en la tubería y su diámetro se expande con la ayuda de un equipo especial. Después de eso, el elemento se coloca primero en el accesorio y luego en el manguito. El resultado es un vínculo extremadamente fuerte.
Tabla 5. Tuberías de plástico para calefacción: tamaños y precios
Imagen | Diámetro, mm | Precio por 1 r.m., frotar. |
---|---|---|
![]() | 20 | 30 |
25 | 50 | |
32 | 80 |
Revisión de video: elegir una tubería para sistemas de calefacción.
Selección de diámetros de tubería
Después de determinar el material de las tuberías, también se debe seleccionar su diámetro. Para hacer esto, debe realizar un pequeño cálculo, que utiliza valores como:
- velocidad media de trabajo;
- carga térmica en el sistema;
- el área de las instalaciones con servicios;
- parámetros climáticos de la región.
De acuerdo con las normas, se estipula que para una habitación con una altura de techo de 2.5-3 m para calentar 1 m2. m. de área requiere al menos 0,1 kW de energía. Con base en este valor, primero se calcula el número y el área de radiadores en las instalaciones (la velocidad se considera de 0,5 a 0,7 m / s). Una tubería seleccionada correctamente puede aumentar la eficiencia de todo el sistema de calefacción. Muy a menudo, su diámetro interno, independientemente de los resultados del cálculo, se toma al menos 10 mm.
Para un sistema de calefacción con circulación natural del refrigerante, el diámetro será mayor, de 25 a 32 mm. Las dimensiones de la tubería de retorno se seleccionan de acuerdo con el parámetro de la salida. caldera... Si tiene un diámetro de 50 mm, la tubería debe tener el mismo indicador.
¡Importante! Cuando se utilizan tuberías para calefacción autónoma en el interior de la casa, se puede utilizar casi cualquier opción como material, desde polietileno hasta "acero inoxidable".Y la elección depende en gran medida de las preferencias del propietario.
Artículo relacionado:
¿Cuál es la mejor opción para radiadores de calefacción bimetálicos? En una publicación especial de nuestra revista en línea, proporcionaremos un resumen detallado de las ventajas, precios y marcas de los radiadores bimetálicos.
Materiales para aislar tuberías de calefacción.
Si es necesario, para reducir la pérdida de calor y aumentar la eficiencia del calentamiento interno, puede utilizar materiales de aislamiento especiales. Muy a menudo, el aislamiento para tuberías de calefacción se elige de la siguiente lista:
- basalto o lana mineral;
- poliestireno expandido;
- material para techos.
La elección de un material adecuado depende en gran medida de la ubicación de la tubería a aislar. Necesitamos aislamiento para las comunicaciones ubicadas en interiores, exteriores y subterráneos. Y cada uno de estos métodos tiene sus propias características.
Aislamiento térmico de tuberías en la habitación.
No es necesario aislar las tuberías colocadas en una habitación normal. Sin embargo, para la parte del sistema de calefacción que atraviesa un área sin calefacción, este procedimiento es obligatorio. Entonces, una característica de las tuberías que atraviesan el sótano es que no hay necesidad de impermeabilizarlas. Por tanto, aquí se pueden utilizar materiales como poliuretano, espuma y lana de basalto para reducir la pérdida de calor de la tubería.
A menudo, en tales casos, se utilizan cubiertas especiales hechas de poliestireno expandido. Pero el más popular de todos los materiales más baratos es la lana mineral. Para aislar la tubería y el tanque de calefacción en el ático, se utilizan materiales que son resistentes al calor fuerte. La necesidad de esto surge debido al aumento de temperatura en el contenedor por encima de los 100 grados.
Protección de comunicaciones subterráneas
Al colocar tuberías de calefacción urbana bajo tierra, debe tener en cuenta características como el nivel de congelación. Y para proteger las comunicaciones de las heladas, deben enterrarse debajo de esta marca. Además, no es deseable que la humedad penetre en el aislamiento. Como material aislante se utilizan lana mineral, espuma o poliestireno expandido.
Un método popular de protección contra heladas es el uso de estructuras que ya han sido aisladas durante la fabricación. La configuración de estos productos puede variar. Pero lo común es la presencia de una carcasa que protege el aislamiento.
Aislamiento térmico de tuberías en la calle.
Para el aislamiento de las tuberías de calefacción urbana ubicadas en el exterior, pero por encima del nivel del suelo, se utilizan con mayor frecuencia los siguientes:
- lana mineral;
- envolver con hilos de seda o alambre de metal;
- material para techos.
El aislamiento permite que las tuberías pierdan menos calor y, como resultado, aumentan la eficiencia del sistema centralizado. Las mismas acciones aseguran un aumento de la temperatura en la casa. De hecho, es precisamente el aislamiento térmico insuficiente la que es una de las razones del calentamiento insuficiente de las instalaciones en el invierno.
Revisión de video: comparación de tipos de aislamiento térmico para tuberías.