Preparación de las tuberías para el invierno: qué aislamiento elegir
Cuando surge la pregunta de qué aislamiento para tuberías es mejor usar, es necesario estudiar todas las características de los tipos existentes. En la publicación de hoy, el equipo editorial de homepro.techinfus.com/es/ analizará en detalle todas las opciones posibles, y también familiarizará al lector con los requisitos técnicos que debe cumplir un aislante.
El contenido del artículo
- 1 Función de aislamiento térmico para tuberías: ¿se necesita?
- 2 Características operativas de los materiales para el aislamiento térmico de tuberías, que se distinguen por tipos.
- 3 ¿Cuáles son los requisitos para los materiales aislantes para tuberías?
- 4 Reglas de selección de material de aislamiento
- 5 Autoinstalación de aislamiento en tuberías de calefacción estacionarias.
- 6 Video: aislamiento de tuberías
Función de aislamiento térmico para tuberías: ¿es necesaria?
La eficacia de aislar las tuberías de agua y otros tipos de carreteras está probada desde hace mucho tiempo. En regiones con condiciones climáticas adversas, es imperativo utilizar aislamiento. Evita que las tuberías estallen durante las heladas severas.
Si el aislamiento se realiza para la tubería de calefacción, esto ayudará a eliminar la pérdida de calor tanto como sea posible cuando las tuberías se introduzcan en las casas y otras habitaciones con calefacción.

La conexión de aislamiento se puede hacer como un corte. Se utiliza una cinta adhesiva especial para asegurarlo.
FOTO: kti. De
En cuanto a los sistemas de alcantarillado, también requieren un aislamiento obligatorio. Esto se hace en caso de que la alcantarilla esté equipada sin pendiente. Incluso cuando están debidamente organizadas, las líneas de desechos necesitan aislamiento. Los depósitos biológicos pueden acumularse en cualquiera de los compartimentos. Posteriormente, pueden congelarse en un clima helado, lo que provocará inevitables grietas en las tuberías.
Con la organización correcta del aislamiento térmico, las tuberías se llevarán a la habitación con una pérdida mínima de energía térmica.

Por lo general, para una estructura de metal, se usa aislamiento con un espesor suficiente.
FOTO: russian.alibaba.com
Características operativas de los materiales para el aislamiento térmico de tuberías, que se distinguen por tipos.
Cada una de las opciones de aislamiento tiene sus propias características, propiedades, así como pros y contras. Algunos no son adecuados para todo tipo de estructuras metálicas. Por eso, es importante saber qué tipo es mejor elegir, teniendo en cuenta las características principales.
Lana mineral
Esta es una opción que tiene poco costo. Al mismo tiempo, el algodón se compone de materiales naturales y tiene un alto grado de eficiencia de aislamiento térmico. La composición de la lana mineral incluye fibra de vidrio o cualquier otra piedra natural. También el material de basalto debe atribuirse a los aislantes minerales. Todos los lienzos de origen natural se distinguen por las siguientes características:
- resistente a altas temperaturas;
- no sucumbir a productos químicos agresivos;
- después de la deformación, restaura completamente su forma;
- fácil de montar.
Sin embargo, es mejor no operar este material en condiciones de alta humedad. Gradualmente lana mineral absorbe el condensado, después de lo cual se congela y crea un riesgo para la integridad de la tubería.
Penoizol
Penoizol es uno de los productos costosos que se utilizan para carreteras a escala industrial. Para utilizar este tipo de aislamiento, es necesario comprar un equipo especial que rociará el material.
Las características de tales materias primas incluyen:
- instalación rápida y sencilla;
- no necesita sujeción adicional;
- resistencia a las heladas y altas temperaturas;
- baja conductividad térmica.
Alternativamente, puede utilizar espuma de poliuretano. Tiene características similares y se puede utilizar para aislar una pequeña sección de la tubería.
Poliuretano espumado
Este tipo de material se aplica mediante pulverización mediante una máquina especial. Apto para cualquier superficie, incluidas tuberías. Se adhiere perfectamente a él, ya que tiene una mayor adherencia.
Las características positivas incluyen:
- instalación rápida y ordenada;
- endurecimiento durante unos minutos;
- asegurando una total estanqueidad.
Además, el material no requiere una preparación especial antes de su uso. Excelente resistencia a muchos tipos de tensiones mecánicas. Tiene un alto grado de seguridad contra incendios.
Polietileno espumado
Si comparamos el material con otros calentadores, este tipo se considera uno de los más avanzados. Tiene las siguientes habilidades:
- soporta la carga sobre el material;
- después de la deformación, toma su forma original;
- resiste la exposición a materiales como cemento, cal;
- opera en el rango de temperatura de + 90 ° C a -60 ° C;
- material refractario.
Durante la instalación, el material se corta a lo largo y, después de colocarlo en la tubería, se pega con un vendaje especial. Se vende en rollos o tubos de 6 m de largo.
Poliestireno expandido
Este material también se considera muy eficaz. Contiene más de la mitad del aire. Es inferior en resistencia a otros aislantes. Disponible en semicilindros. Las propiedades positivas incluyen:
- larga vida útil;
- seguridad contra incendios;
- la posibilidad de uso repetido;
- Posibilidad de funcionamiento a altas temperaturas.
Para la máxima retención de energía térmica, se practica la instalación adicional de aislamiento de corcho en las tuberías.

Energoflex para tuberías se utiliza de la siguiente manera: cuanto más delgada es la tubería, más grueso es el material
FOTO: climatik.su
Energoflex
La base para la producción de energoflex es el polipropileno. La tecnología de desarrollo proporciona alta presión. En apariencia, la estructura se asemeja a poros con poros de aire.Esta materia prima tiene las siguientes características:
- funciona eficazmente cuando se expone a temperaturas en el rango de -60 ° C a + 90 ° C;
- este material no reacciona en absoluto a los álcalis, ácidos y otros componentes químicos;
- el producto se puede utilizar activamente durante 25 años;
- posee propiedades repelentes al agua.
Sin embargo, este material no es adecuado para su uso con luz solar constante.
¡En una nota! Cada uno de los calentadores para tuberías no cede a la pudrición, por lo que pueden instalarse de manera segura en tuberías sumergidas en el suelo.

Penofol debe usarse con prudencia, no se deben usar materiales demasiado estrechos para tuberías con una gran sección transversal circular
FOTO: vashslesar.ru
Penofol de aluminio
El penofol frustrado se ha utilizado durante muchos años. Tiene buenas calidades y un precio atractivo. Se vende en rollos con base autoadhesiva. Para fijarlo en la tubería, primero debes limpiarlo de polvo, escombros y secarlo bien. Esta es la única forma de garantizar la estanqueidad del pegado.
Al pegar, asegúrese de que no haya superposiciones. Dicho material se sujeta solo junta a junta, alisando bien y haciendo que la junta sea lo más apretada posible.
Pintura termoaislante
El agente colorante es una buena opción para aislar tuberías que llevan calefacción. Esta composición le permite reemplazar una capa de cinco centímetros de lana mineral. Esto permitirá liberar el área alrededor de la carretera. La pintura termoaislante es capaz de funcionar en el rango de temperatura de -60 ° C a + 250 ° C.
También resiste el desarrollo de hongos, moho, no acumula humedad. Como resultado, la tubería está sellada herméticamente, por lo que se puede excluir la formación de corrosión y óxido.
Otros materiales
Entre otras opciones que se utilizan con éxito para el aislamiento térmico de varias carreteras, se consideran las más duraderas y de alta calidad:
- arcilla expandida;
- tuberías terminadas con aislamiento;
- lana de roca;
- Espuma de poliestireno;
- caucho espumado;
- varios tipos de calentadores de líquidos.
Independientemente de cómo se coloque la tubería: sobre el suelo o bajo tierra, se debe instalar aislamiento térmico.

El color de la pintura térmica se puede cambiar fácilmente agregando un esquema de color
FOTO: teplo18.rf
¿Cuáles son los requisitos para los materiales aislantes para tuberías?
Para que un agente aislante térmico realice su función directa, es necesario que cumpla con ciertos requisitos.
- Bajo valor de conductividad térmica. Este es el principal factor responsable de un aislamiento térmico eficaz.
- Resistencia del material a reactivos químicos. Por ejemplo, al fertilizar el suelo durante la siembra, una gran cantidad de sustancias penetran en las capas inferiores del suelo, donde tiene lugar el proceso de descomposición. Esto puede dañar el aislamiento.
- Hidrofobicidad. El material no debe absorber humedad. Con la aparición de las heladas, comenzará a endurecerse y deformarse, lo que hará que la tubería se rompa.
- Buena transpirabilidad. Este requisito se aplica igualmente a los materiales aislantes tanto duros como blandos. Si el indicador es bajo, la conductividad térmica aumentará, lo que, naturalmente, causará un deterioro en las propiedades de aislamiento térmico.
De lo contrario, cada material debe tener una descripción clara en el embalaje. Dependiendo del tipo de línea, se tiene en cuenta la finalidad de la materia prima y su espesor.

Hay opciones para tuberías que se producen en la fábrica inmediatamente con una capa de aislamiento térmico.
FOTO: offthevylc.ru
Reglas de selección de material de aislamiento
Para proteger las tuberías de la penetración del frío, es importante comprender las condiciones bajo las cuales se colocan las tuberías, qué funcionalidad realizan.Dependiendo de esto, detienen la elección de una u otra herramienta.
Para red de agua
Si el suministro de agua corre al exterior o se encuentra en una habitación sin calefacción, necesita la misma capa de aislamiento. Es deseable que esta composición sea suficientemente transpirable y ligera. No debe acumular humedad por condensación. Los siguientes aisladores corresponden a estas propiedades:
- penofol revestido con papel de aluminio;
- poliestireno expandido;
- poliuretano espumado.
Estos materiales también son adecuados para el aislamiento térmico de tuberías en capas profundas de suelo.

Para sistemas de calefacción
Para mejorar las propiedades operativas de la calefacción, se utilizan diferentes tipos de aislamiento para tuberías con un portador de calor. A menudo, entre ellos se encuentran:
- Cáscara PPU;
- lana mineral o de basalto;
- arcilla expandida;
- penoizol.
Muy a menudo, para tales líneas, un devanado se hace adicionalmente con composiciones revestidas con papel de aluminio.

Los elementos de aislamiento se sujetan mediante ranuras especiales. Como un rompecabezas en 3D
FOTO: tsmos.ru
Para alcantarillado
Los materiales de fibra son los mejores para los sistemas de drenaje. También son adecuadas las cubiertas de espuma de poliuretano y espuma de poliestireno. En el caso de un aislamiento a escala industrial, intentan dar preferencia a la lana de basalto o arcilla expandida.
Autoinstalación de aislamiento en tuberías de calefacción estacionarias.
Muchos de nosotros usamos calefacción pública en lugar de calefacción autónoma. Pero sin el aislamiento adecuado de la tubería, será imposible alcanzar la temperatura deseada. Por lo tanto, todo debe hacerse por etapas. Analicemos las instrucciones usando el ejemplo de una tubería de calle con aislamiento con fugas.
Del mismo modo, realizamos el aislamiento de toda la tubería principal.
Estimados lectores, si todavía tiene preguntas sobre la elección del material aislante o está interesado en recibir asesoramiento profesional, asegúrese de escribir en los comentarios debajo del artículo. Además, no olvides calificar la publicación.