Consejos prácticos sobre la temperatura a la que se puede verter el hormigón para obtener una base de alta calidad
El clima en Rusia tiene sus propias características: inviernos bastante severos y veranos calurosos son característicos del carril central. La fuerza de los cimientos de cualquier casa depende de la mezcla, la tecnología de colocación y los factores externos que afectan el proceso de vertido. Por lo tanto, debe saber a qué temperatura se puede verter el concreto y si se puede hacer en el período otoño-invierno. Veamos todos los matices de este proceso.
El contenido del artículo
¿A qué temperatura se puede verter el hormigón en función de sus propiedades?
Después de verter, la solución pasa por dos etapas: fraguado y endurecimiento. La primera etapa no lleva más de un día, donde el hormigón pasa de líquido a sólido. No olvide que el material no alcanza la resistencia requerida.
Luego viene el proceso de solidificación, que puede llevar un tiempo diferente según el contenido de humedad de la mezcla, la presencia de impurezas, la temperatura del aire y otros factores. Se considera que el indicador óptimo a qué temperatura se puede verter el hormigón es el rango de +3 a +25 ⁰С. A medida que aumenta el nivel de calor, la solución se endurece más rápido y gana la resistencia requerida.
El grado de la mezcla afecta directamente el curado y las lecturas de resistencia del sustrato terminado. El índice de resistencia a la compresión alcanza la norma después de 28 días con un nivel adecuado de calor y el cumplimiento de otras condiciones y tecnologías de vertido.
Otra característica de la mezcla es la resistencia crítica, expresada como porcentaje de la resistencia de diseño. Muestra la etapa de endurecimiento, cuando el efecto de las bajas temperaturas no tiene un efecto devastador sobre la estructura de la solución. Este indicador es diferente en diferentes marcas.
Tabla 1. Resistencia de diferentes grados de hormigón
Grado de hormigón | Índice de fuerza en% |
---|---|
M100, M150 | No menos de 50 |
M200, 250 y 300 | No menos de 40 |
M400 y 500 | No menos de 30 |
Para estructuras pretensadas | No menos de 70 |
La tasa de solidificación no cambia en línea recta y depende de la temperatura exterior. Se calcula de acuerdo con un programa que se crea para diferentes indicadores de calor. Vale la pena considerar las fluctuaciones por día y tener en cuenta los indicadores de temperatura mínima. Los logros de los indicadores por encima de 35 ⁰С de calor se logran mediante el calentamiento.
Si el indicador cae a 3 grados Celsius o menos, la estructura de la mezcla se altera y comienzan a aparecer grietas invisibles para los ojos, que afectan directamente la fuerza de la solución. Se produce un cese completo de la hidratación a valores inferiores a 0 ⁰С. El proceso en sí puede recuperarse si la temperatura aumenta.
¡Nota! Después de alcanzar la resistencia crítica, la baja temperatura no afecta al hormigón.
Las reglas de vertido de la base tienen sus propias características en diferentes épocas del año. El trabajo de preparación y vertido de hormigón se realiza en cualquier momento, incluso en climas fríos.
¿A qué temperatura se puede verter la base en el otoño: tecnología de vertido?
Según las propiedades de la mezcla, surge la pregunta a qué temperatura se puede verter la base en el otoño. El trabajo de cimentación durante este período del año tiene ventajas y desventajas. Y observando todos los matices de la tecnología, logran una alta resistencia y confiabilidad de la base de la estructura terminada.
Rasgos característicos del relleno otoñal.
Existen los principales factores externos que afectan a la mezcla:
- Temperatura. Óptimo - de 16 a 25 ⁰С. En verano, la temperatura puede superar este indicador, teniendo un efecto negativo en la fuerza. Cuando baja la temperatura, el proceso de hidratación será más lento. Al mismo tiempo, en otoño, la solidificación es más lenta, pero de mejor calidad.
¡Nota! Si hay escarcha y se forma hielo, destruirá la base solidificada desde el interior. Estas situaciones suelen ocurrir en octubre.
- Indicador de humedad. El suelo húmedo y húmedo tiene un buen efecto sobre el proceso de endurecimiento. La mezcla se seca más lentamente y aumenta la fuerza. No es necesario mojar constantemente la mezcla.
- Precipitación. Una gran cantidad de precipitación puede eliminar la leche de cemento de la solución, lo cual es indeseable.
- Agua subterránea. Esta cifra puede ser menor en otoño que en verano, lo que es especialmente favorable para las zonas pantanosas. Si el nivel del agua, por otro lado, ha subido y llenado la zanja de mortero, entonces deberá posponer el vertido hasta las mejores condiciones climáticas.
La influencia de todos estos factores es importante para obtener una base de alta calidad para el futuro hogar.
Artículo relacionado:
Cómo crear mezclas de hormigón de alta calidad: una tabla de la proporción de hormigón por 1m3. En el artículo, le diremos en detalle qué componentes se necesitan y cómo mezclarlos correctamente para obtener material de alta calidad.
Cómo elegir el momento para completar el otoño
Para aprovechar los beneficios del relleno de otoño, debe pensar detenidamente y seleccionar el momento para comenzar a trabajar. Condiciones óptimas para verter a principios de otoño, cuando el calor del verano ha pasado, pero las heladas no han comenzado.
Tenga en cuenta que el tiempo óptimo para lograr completamente la resistencia del concreto requerida es un mes. Es necesario controlar la ausencia de heladas. En los dos primeros días no debería llover hasta que la mezcla "agarre". No es difícil elegir un momento sin precipitaciones, basta con mirar el pronóstico del tiempo y asegurarse de que no llueva en los próximos días, la protección contra las heladas aumenta significativamente el costo de la base.
Cómo verter hormigón a bajas temperaturas en invierno.
Para llevar a cabo el vertido correcto de la base en invierno, se deben tener en cuenta muchos matices. Lo principal es evitar que la solución se congele. Para hacer esto, use varias opciones de calentamiento:
- Calefacción eléctrica;
- agregar anticongelante a la solución;
- el uso de pistolas térmicas;
- el uso de material adicional para cubrir el hormigón.
Más a menudo usan anticongelante o compran una composición especial de concreto que se puede usar en invierno.
Si el área de construcción es impresionante, se instala calefacción eléctrica, lo que requiere un equipo especial. Para la construcción privada, la opción de proteger el material es adecuada, donde se usa aislamiento o película de PVC. La tarea principal es evitar que la temperatura de la solución caiga por debajo de 3 ⁰С.
Respondiendo a la pregunta de si es posible llenar los cimientos de la casa en invierno, respondemos: es posible, pero vale la pena considerar las opciones de calefacción o comprar una mezcla especial.
Artículo relacionado:
Base de tiras de bricolaje: instrucciones paso a paso. En el artículo, consideraremos los pros y contras de esta base, los matices de su correcto vertido, así como qué marca de concreto es mejor elegir para obtener una estructura de alta calidad.
¿Qué salva la mezcla de congelarse?
Si la base se vierte en el invierno sin calefacción y el uso de anticongelante, puede ocurrir una destrucción completa de la base debido a la congelación, por lo que los constructores profesionales no recurren a tales métodos.
Hay algunos secretos para trabajar con hormigón en invierno utilizando métodos de calefacción:
- Durante las heladas, la mayoría de las veces solo la capa superior se congela y la matriz en sí permanece intacta y no pierde sus funciones.
- El interior de la cimentación se salva por los procesos que ocurren durante el endurecimiento, es decir, las reacciones químicas entre el agua y el cemento.
Al mismo tiempo, en invierno, todavía debe haber suficiente cantidad de líquido en la solución para obtener un buen resultado duradero.
Tecnología de llenado
Independientemente de la época del año, existen reglas generales para verter la base. El trabajo se lleva a cabo en varias etapas, en las que es necesario observar todas las sutilezas tecnológicas, teniendo en cuenta las características de la mezcla.
Tabla 2. Secuencia de vertido
Después de completar todas las etapas, es necesario darle tiempo a la mezcla para que se seque y logre la resistencia requerida. Es durante este período que debe controlar la cantidad de precipitación y heladas. Para que tenga una idea clara del vertido de la base de tira, mire el video sobre el tema.
Video: cómo rellenar la base en invierno.
Pocas recomendaciones
Al planificar la construcción de una casa, piense en la correcta colocación de los cimientos. Sin una base, ni una sola estructura resistirá durante mucho tiempo.
Si el momento del trabajo cae en días helados, es imperativo usar mezclas especiales o anticongelante, así como aislamiento adicional. En otoño, elija esos momentos en los que no hay heladas ni lluvia. En verano no debe haber calor mientras se vierte y se seca la mezcla.
Si usted mismo no puede hacer frente a la preparación de la base de la estructura, comuníquese con las empresas de construcción que realizarán todo el trabajo llave en mano y calcularán las condiciones más adecuadas para la construcción.