Cómo crear mezclas de hormigón de alta calidad: una tabla de la proporción de hormigón por 1m3
El hormigón se utiliza en cualquier construcción de importancia industrial e individual. Las características de calidad del material dependen del uso correcto de los componentes y su correcta mezcla. La tabla presentada de la proporción de hormigón por 1m3 ayudará a seleccionar la proporción de todos los componentes de la mezcla para ciertas estructuras.
El contenido del artículo
- 1 Especificaciones y propiedades del hormigón.
- 1.1 Calidades de hormigón y áreas de aplicación.
- 1.2 Los principales componentes de la solución de hormigón.
- 1.3 Consumo de material: tabla de la proporción de hormigón por 1 m3
- 1.4 Video: la relación de los componentes de hormigón M300.
- 1.5 Características de la preparación de una solución para la base.
- 1.6 Calculadoras para calcular el peso y el volumen de los ingredientes de hormigón para verter la base.
- 2 Hormigón M200 (clase de resistencia B15)
- 3 Hormigón M300 (clase de resistencia B22.5)
- 4 Pasos de preparación de la solución
- 5 Consejos útiles
- 6 Video: haciendo mezcla de concreto.
Especificaciones y propiedades del hormigón.
El hormigón se forma mezclando dos componentes: agua y cemento. Esto produce una piedra de cemento duro.
Para una composición más fuerte, se requiere la adición de rellenos especiales. La grava, la arena y la piedra triturada le permite crear un material, por así decirlo, reforzado con refuerzo. Esto afecta la mejora de la fuerza. Al mismo tiempo, la propiedad de deformación se debilita. Sin componentes adicionales, se forman microgrietas en la composición de cemento.
Dependiendo de la resistencia del hormigón, se divide en ciertas clases. El valor numérico de la marca y la variedad por clase determina para qué tipo de construcción es adecuado este material.
El grado de hormigón se determina en la etapa de preparación del proyecto.
Calidades de hormigón y áreas de aplicación.
Se utilizan diferentes marcas de mezclas para ciertos tipos de edificios. El consumo de hormigón por 1 m3 de hormigón depende de varios factores. Al elegir arena, es necesario tener en cuenta la composición de sus impurezas y el tamaño de las partículas. Para la piedra triturada, el indicador de densidad y el contenido de inclusiones extrañas son importantes.
El grado del hormigón es importante para el tipo de trabajo para el que se preparará el mortero. Se utilizan varios tipos para verter cimientos, erigir muros y para solera de hormigón.
Para un endurecimiento de alta calidad, el trabajo de instalación debe realizarse a temperaturas positivas. La solución se endurece dentro de las 12 horas posteriores al vertido. Después de dos semanas, el material gana la mayor parte de su resistencia y, después de un mes, la estructura está completamente lista para su uso.
¡Informacion util! El trabajo no se realiza a temperaturas negativas, ya que el agua de la mezcla se congelará y se perderá la resistencia del material.
Los principales componentes de la solución de hormigón.
Usando la tabla de la proporción de hormigón por 1m3, es necesario prestar atención a los componentes compuestos de la solución. Sus características de calidad importan:
- El cemento no debe tener una vida útil prolongada. La tasa óptima es menos de cuatro meses. Las bolsas de materia prima deben estar libres de elementos endurecidos.
- El agua solo debe usarse fresca.
- No debe haber impurezas de arcilla en la arena. Esta mezcla tendrá un color amarillento. Es mejor usar arena gris o blanca para la solución.
Artículo relacionado:
¿Cuánto pesa un cubo de arena? ¿Qué tipos existen? ¿Cuánto pesa un cubo? ¿Cuánto cabe un cuerpo KAMAZ? Lea más en una publicación separada en nuestro portal.
- La piedra triturada no debe contener inclusiones adicionales. La mejor opción es el uso de piedra triturada con contenido de granito.
Para mortero de hormigón, se puede utilizar piedra caliza o grava. El granito se caracteriza por una baja absorción de agua y resistencia a las heladas. Para mejorar algunas de las características del hormigón, se agregan aditivos especiales a la mezcla:
- Los plastificantes aumentan la plasticidad del material. Los sellos hidráulicos protegen la estructura del exceso de humedad.
- Los agentes en polvo aumentan la resistencia de las materias primas y reducen el riesgo de abrasión.
- Los aditivos anticongelantes permiten utilizar la mezcla a bajas temperaturas.
- Los retardadores de fraguado ayudan a controlar el tiempo de fraguado de la formulación.
Consumo de material: tabla de la proporción de hormigón por 1 m3
La calidad del hormigón utilizado está influenciada por la marca del cemento y el propósito de la estructura. La tabla de la proporción de hormigón por 1m3 le permite determinar el consumo de material requerido.
Para la producción de hormigón de diferentes grados, se requerirá un número diferente de componentes constituyentes. Por ejemplo, puede calcular la composición del hormigón m200 por 1 m3. Para 10 cubos de cemento, se necesitarán 35 cubos de arena y 26 cubos de piedra triturada. Necesitarás 5 cubos de agua. Conociendo la densidad de cada sustancia, puedes calcular su peso en un balde.
Video: la relación de los componentes de hormigón M300.
Características de la preparación de una solución para la base.
Al construir objetos pequeños, vale la pena contar el material en cubos. Un método similar es útil si la solución se usa en pequeñas porciones.
Al determinar la composición del hormigón para una base, las proporciones se pueden tomar de la tabla a continuación. En este caso, el hormigón se selecciona para la base en cubos. Las cifras diferirán según las marcas utilizadas.
¡Importante! La principal fuerza de la base se obtiene rellenando en forma de piedra triturada o grava. No se pueden utilizar varios tipos de guijarros de río o mar, ya que tienen una superficie pulida, lo que dificulta su adherencia a la solución.
Calculadoras para calcular el peso y el volumen de los ingredientes de hormigón para verter la base.
Hormigón M200 (clase de resistencia B15)
Hormigón M300 (clase de resistencia B22.5)
Pasos de preparación de la solución
Una vez que se ha determinado el consumo de materiales para 1 m3 de hormigón, puede comenzar el trabajo principal. En la construcción individual, la mezcla de hormigón se produce a partir de componentes que se miden en cubos.
Al medir la cantidad correcta, vale la pena cuidar la sequedad de la pala y el cubo para la mezcla seca. Para obtener proporciones más precisas, es necesario presionar un poco la arena o los escombros del cubo y hacerlos más densos a lo largo del borde del contenedor. Se recomienda mezclar los componentes medidos en un contenedor a granel. Al mismo tiempo, se realizan pequeñas depresiones en la mezcla, donde también se vierte el cemento medido. Ayudará a determinar la cantidad de todos los componentes, así como el peso del hormigón en 1m3: una mesa. Todos los componentes se mezclan a fondo hasta obtener una masa homogénea. Luego, en la mezcla formada, es necesario hacer un agujero en forma de cono y verter agua allí. La mezcla se vierte desde los bordes hacia el medio. En este caso, el agua se absorbe gradualmente. Después de disolver la primera porción del líquido, se vierte agua adicional. Esto se hace hasta que la solución adquiere la consistencia requerida.
La mezcla de la solución en una hormigonera consta de las siguientes etapas:
- Se vierte la cantidad calculada de agua. Aproximadamente el 10% queda para agregar más tarde.
- Se agrega cemento.
- Cae arena. El amasado se realiza durante varios minutos.
- Se añaden aditivos: mezclas de refuerzo o plastificantes.
- Se rellena un relleno de piedra triturada o grava.
Si es necesario agregar agua, una pequeña cantidad de cemento y agua se mezclan por separado y luego se agregan a la mezcla principal. La mezcla en una hormigonera no dura más de 20 minutos para que la mezcla no se atasque dentro del equipo.
¡Informacion util! Los expertos no recomiendan hacer una solución demasiado líquida. En este caso, se pueden formar huecos en el material, lo que afectará en gran medida al indicador de resistencia.
Consejos útiles
Algunos consejos de expertos mejorarán la eficiencia de trabajar con el material:
- En caso de llenado de mala calidad, aparecerán huecos dentro de la composición, que solo un equipo especial ayudará a eliminar.
- Para estructuras pequeñas, los productos de la marca 100 son adecuados.
- Mientras creaba base de tira se recomienda utilizar la composición de la marca 200.
- Es imposible erigir una base de cinta durante los períodos de clima frío. Si el líquido se congela dentro del hormigón, el volumen aumentará y la estructura colapsará.
- Al verter la base en verano, debe rociarse con agua durante varios días después de la instalación. Como resultado, la estructura no se agrietará y se adherirá uniformemente sobre toda la superficie.
Para un secado uniforme de la estructura de hormigón, debe cubrirse con papel de aluminio. Esto evitará que la capa exterior se seque rápidamente y el compuesto se endurecerá de manera más uniforme. El tiempo de secado depende del espesor de la capa de hormigón.
Usando la tabla de proporciones de aplicación de hormigón, puede crear un mortero homogéneo y de alta calidad. Esto garantizará la durabilidad y resistencia de las estructuras de hormigón. El cumplimiento de las normas técnicas en la fabricación de una mezcla de construcción es importante.
Video: haciendo mezcla de concreto.